miércoles, 12 de febrero de 2020

Observación de nuestra compañera Raquel García.T2T Arcipreste de Hita




Como presentación, me gustaría mencionar que todas las compañeras que participamos en el proyecto Team 2 Teach pertenecemos al mismo centro; el CEIP Arcipreste de Hita. Al ser un centro de línea cuatro, somos bastantes maestros, y nos ha parecido una idea fantástica poder compartir con compañeras del mismo centro nuestra práctica docente diaria, ya que muchos días es complicado coincidir con todo el profesorado.
La primera observación la he realizado junto a Ana Gimeno en el edificio de Educación Infantil, que se encuentra a 10 minutos de nuestro centro. Raquel es la especialista de inglés en Infantil y hoy hemos tenido la oportunidad de saber cómo trabaja este idioma en un aula de 5 años.
Al comenzar la clase, Raquel ha ido a buscar a los niños al aula de psicomotricidad y me ha sorprendido porque en Infantil cuentan con una clase específica de inglés, mientras que en Primaria este idioma se imparte en el mismo aula. Esto es muy positivo porque permite a los niños “cambiar el chip” y saber que es su hora de inglés. Además, Raquel utiliza en todo momento la lengua extranjera para comunicarse con ellos, esto es muy bueno para que los niños vayan absorbiendo la lengua, los diferentes sonidos, expresiones… al igual que en Primaria, en Infantil también utilizan un enfoque muy comunicativo.
Por otro lado, Raquel ha utilizado una gran variedad de recursos y de ideas metodológicas para captar la atención de los pequeños. Comenzó con una asamblea practicando los saludos, los días de la semana, el tiempo… a través de canciones. A continuación, les presentó el “topic” del día, que era la familia. Para ello, hizo uso de “authentic material” para captar su atención. Utilizó imágenes de personajes de dibujos animados como los Simpsons, los Increíbles, los Picapiedra…, después a través de la técnica del TPR fueron repitiendo el nuevo vocabulario. Una vez, presentado este nuevo vocabulario, les contó el cuento de “Goldilocks and the three bears”. Me ha gustado cómo hace uso de los elementos suprasegmentales. Su entonación, cambio de voz, su lenguaje no verbal y corporal ha sido clave para captar la atención de los más pequeños en todo momento y que hayan podido seguir y entender el desarrollo de la historia.
En definitiva, me ha parecido muy enriquecedor observar a Raquel, hace varios años que no imparto clase en Infantil y me ha ayudado a recordar lo importante que es trabajar las cuatro destrezas comunicativas, pero en especial, el speaking y el listening. Estas destrezas de expresión y comprensión oral son fundamentales para que vayan aprendiendo el lenguaje de una forma natural y significativa. Lo que también me ha gustado mucho es cómo utiliza en todo momento el refuerzo positivo a través de comentarios positivos, gomets… Al final, los niños necesitan estar en un ambiente cómodo y agradable para poder aprender de una forma divertida.
Muchísimas gracias Raquel.
Nos seguimos leyendo para próximas observaciones.
See you soon!
ELENA DE LA PUENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario